Ayudas económicas a entidades o personas autónomas de la Comunidad Autónoma del País Vasco para la realización de un Diagnóstico de situación y de un Plan de Acción, en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. 2025.
Orden de 11 de junio de 2025, del Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico.
Objeto
Ayuda económica a entidades (empresas, asociaciones, fundaciones…) o personas autónomas con centros de trabajo en la CAE para contratar los servicios de una consultora que les haga un diagnóstico y un plan de conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
El plazo para realizar estas acciones se establece entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de mayo de 2026.
Requisitos
Además de los requisitos dispuestos en el artículo 11 de la Ley 20/2023, de 21 de diciembre, Reguladora del Régimen de Subvenciones, a la fecha de presentación de la solicitud, las entidades deberán cumplir los siguientes:
- Tener personalidad jurídica propia e independiente, y estar inscrita en el correspondiente registro. Deberá acreditar la inscripción mediante certificado actualizado del registro.
- Contar con algún centro de trabajo ubicado en la CAE.
- Presentar solicitud de ayuda para contratar la elaboración de un diagnóstico y un plan de acción en conciliación que se implantará exclusivamente en sus establecimientos ubicados en la CAE.
- No podrán ser beneficiarias de esta ayuda las entidades comprendidas en los puntos 1 y 2 del artículo 4 de la Ley 3/2022, de 12 de mayo, del Sector Público Vasco.
- No disponer de un plan de conciliación previo.
- No haber sido beneficiaria de subvención en las convocatorias 2022, 2023 o 2024 de esta línea de ayudas para el mismo centro de trabajo.
- Cumplir con la normativa de igualdad
- La empresa beneficiaria se compromete a la puesta en marcha de alguna de las medidas contempladas en el Plan en el plazo de un año desde su elaboración.
Cuantía
La línea de ayudas tiene un presupuesto de 420.000 €:
- 210.000 €, a cargo de crédito de pago del ejercicio 2025.
- 210.000 €, a cargo de crédito de compromiso para el año 2026.
La ayuda se corresponde con el 70 % del coste (sin IVA) del proyecto propuesto por la consultora.
Forma de pago
El pago de la ayuda se efectúa en dos plazos:
- 50 % en 2025, tras la resolución de concesión.
- 50 % en 2026, tras la ejecución y justificación del proyecto. Fecha límite para la justificación: 30 de junio de 2026.
Tiempo de ejecución del proyecto: entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de mayo de 2026.
Solicitud
Hasta el 30 de septiembre de 2025.
La solicitud se realizará de forma telemática en el siguiente enlace
Infórmate de las deducciones en el impuesto de sociedades por la implantación de nuevas medidas de conciliación.